Los 13 Mantras de la Atención al Cliente
Mantras de la Atención al Cliente:
La Wikipedia dice que un Mantra «puede ser una sílaba, una palabra, una frase o texto largo, que al ser recitado y repetido va llevando a la persona a un estado de profunda concentración«.
- <Detrás de cada cliente (consumidor o empresa) hay una persona>. Y así debe ser tratado.
- <El cliente es el experto. Todo lo que dice sirve para mejorar>. Debemos facilitar diferentes vías de comunicación y potenciar su uso para que sus “ideas” lleguen a la organización.
- <El cliente debe ser conocido por toda la organización>. Algunas de las soluciones que debemos darle surgen del departamento más “remoto”.
- <El cliente necesita soluciones inmediatas>. Y a poder ser con la participación del menor número de interlocutores posible.
- <El cliente quiere las “cosas fáciles”>. Los procesos de compra, aplicación de ofertas, descuentos y promociones deben ser sencillos. Una buena promoción, si es compleja, puede volverse en nuestra contra.
- <El cliente siempre espera más>. Un cliente satisfecho es un cliente con nuevas expectativas.
- <Al cliente le dan igual nuestros problemas, solo le interesa resolver los suyos>. Además, los clientes desconfían de las organizaciones con problemas.
- <El cliente no ve, ni oye, ni huele, ni palpa, ni degusta, percibe>. La percepción, el sexto sentido.
- <El cliente no entiende, interpreta>. Ojo con los contextos, pueden interferir en un mensaje.
- <El cliente siempre nos compara>. La competencia existe y se mueve, de hecho también somos competencia.
- <El cliente es infiel a nuestra marca y fiel a sus emociones>. Es clave conocer las emociones que mueven al cliente y conectarlas con la marca.
- <La protesta más enérgica del cliente es el silencio y no volver>. Lo peor que nos puede pasar es perder clientes y no conocer el motivo.
- <La única explicación que debe haber cuando no satisfacemos a un cliente es que realmente no somos lo que necesita>. Cualquier otra explicación significaría no haber hecho bien el trabajo.
También dice la Wikipedia que un Mantra «no tiene efecto completo si la práctica de su recitación no es supervisada y autorizada por un maestro competente«.