3 consejos clave para un branding diferenciador
En el post «La personalidad de marca y su importancia» explicamos lo que es el branding y el porqué de su importancia. Con este post queremos dar un paso más allá y ofrecerte los mejores consejos respecto a la imagen de marca.
1. Manual de marca: una guía esencial para la identidad corporativa
El desarrollo y disposición de un manual de marca no solo se traduce en la presencia de un logotipo distintivo, sino que representa de un documento integral que abarca información esencial para una actuación consciente y coherente de forma estratégica.
Sus páginas reflejan un análisis del entorno tanto interno como externo, que se traduce en los colores, la tipografía, el logo, etc, entendiendo de este modo, las emociones que representan. Un claro ejemplo es el uso de los colores rojo, negro y blanco, de forma recurrente en el sector alimenticio. El primero de estos transmite urgencia y energía, y estas emociones específicas contribuyen a la identidad visual.


El manual de marca, es una guía de actuación que encarna los valores fundamentales de la empresa. Su influencia se extiende desde la comunicación interna hasta la externa, siendo un componente crucial en la creación de documentos internos y un elemento esencial en las interacciones con los clientes. Este se emplea en campañas de marketing, puntos de venta y, hasta en el diseño del packaging, bolsas, tarjetas, carpetas, etc.
En definitiva, aporta coherencia a la identidad de marca, transmitiendo confianza y profesionalizándola, creando así un universo cuidadosamente elaborado alrededor de la empresa. Y si bien, es un documento muy definido, está vivo y en constante implementación, por lo que conviene realizar revisiones de este cada cierto tiempo, para ir adaptándolo a la par que evoluciona la marca.
2. Minimalismo en el branding: elevar la comunicación a su esencia
El logo es un «lienzo en blanco» que debe comunicar la esencia de la marca de manera clara. La simplicidad no solo lo hace reconocible y moderno, sino también adaptable a la era digital. Este es el caso del logo de Instagram, que destaca por su diseño limpio y contemporáneo.

Este enfoque busca la conexión emocional con un diseño que, además de ser estéticamente agradable, permite una interpretación rápida y clara de la identidad de la marca. En resumen, el minimalismo no es solo estética, es una estrategia poderosa para comunicar eficazmente en el dinámico mundo digital y que, te permite diferenciarte de tu competencia, fidelizar a tus clientes actuales y atraer a nuevos.
3. Rodéate de profesionales: es la clave para una personalidad de marca sobresaliente
Por último, pero no menos importante, a estas alturas te habrás dado cuenta de la dimensión que supone crear una personalidad de marca y de la importancia de esta. Este concepto es esencial para cualquier empresario, pero para garantizar la calidad, profesionalidad y lograr el cumplimiento de su objetivo, es un proceso en el que se debe contar con asesoramiento profesional. Nuestra experiencia te acompañará a lo largo del camino, capturando la esencia de tu proyecto y guiándote para transmitir su profesionalidad de manera efectiva y lograr alcanzar el éxito.